
Estuvimos en el Tochito Pesca Fest 2025 🏈🌊
La Pesca, Soto La Marina | 2, 3 y 4 de mayo
El pasado fin de semana, fuimos parte del Tochito Pesca Fest 2025, un evento lleno de energía, deporte y convivencia en la playa de La Pesca, en Soto La Marina. Estuvimos presentes desde el viernes 2 hasta el domingo 4 de mayo, y aunque el calor estuvo con todo, las ganas de poner nuestro granito de arena fueron más grandes 💪🌞.
Nuestra participación fue sencilla pero con mucho corazón: instalamos nuestro stand, repartimos bolsas de basura, colocamos botes en puntos clave, y sobre todo, ¡nos pusimos a limpiar! Al terminar las jornadas de partidos, nos organizamos para recoger basura y dejar la playa mejor de como la encontramos.
Lo que logramos juntos:
- Recolectamos más de 3 toneladas de residuos 🗑️
- Llenamos más de 65 bolsas grandes.
- Regalamos bolsas a equipos y comercios para fomentar una mejor cultura de limpieza.
- Vendimos productos como gorras, termos, tortuguitas, dominós y kits de limpieza, para seguir impulsando nuestro proyecto.
El equipo que estuvo en La Pesca estuvo conformado por 5 voluntarios súper comprometidos. Además, contamos con una persona encargada de documentar los momentos con su cámara, capturando la esencia de las actividades realizadas. También tuvimos apoyo en el stand, atendiendo a la gente que se acercaba con curiosidad y buenos deseos.
¿Y cómo reaccionó la gente?
Muchísimas personas nos dijeron cosas bonitas:
“¡Gracias por tu ayuda!”, “¡Qué buena labor hacen!”, “Dios los bendiga”, “Esto es algo que debería hacerse en todos lados”.
No faltó quien se acercara a preguntar de qué trata la campaña o simplemente a darnos un buen comentario. Se siente bien ver que cada vez hay más personas que reconocen la importancia de cuidar nuestras playas 🌴💙.
Lo que nos deja esta experiencia
Ver todas esas bolsas llenas de basura nos hizo pensar en lo fácil que es que todo eso termine en el mar. Por eso vale la pena cada paso, cada esfuerzo, cada día bajo el sol. También nos llevamos el valor de compartir momentos en equipo: las charlas, la comida juntos, las risas entre rondines… todo suma.
Siempre hay algo que se puede mejorar, como prepararnos mejor con materiales visuales o encontrar formas más creativas de conectar con la gente. Pero de eso se trata, ¿no? Ir aprendiendo y mejorando sobre la marcha.
A todas las personas que se acercaron, que apoyaron, que compartieron una sonrisa… ¡gracias! Ustedes también son parte de este movimiento.