
El pasado sábado 7 de julio de 2025, en Mejora Tu Playa A.C. llevamos a cabo una jornada de limpieza y monitoreo costero en un tramo de 3.5 kilómetros al norte del poblado La Pesca, en Tamaulipas. Aunque este recorrido representa solo una pequeña fracción de nuestro litoral, fue clave para observar el tipo de residuos que llegan a nuestras playas y cómo impactan al ecosistema.
¿Qué hicimos y por qué es importante esta limpieza costera?
Esta jornada no fue una limpieza tradicional. Su objetivo principal fue el monitoreo ambiental costero para identificar:
- Zonas con mayor acumulación de basura marina
- Tipos de residuos más comunes
- Frecuencia e impacto de la contaminación costera
Este tipo de actividades nos permite tomar decisiones basadas en datos reales, definir nuevas rutas de limpieza y fortalecer nuestra estrategia ambiental en el litoral de Tamaulipas.
¿Qué tipo de basura marina recolectamos?
Durante el recorrido se recolectaron:
- 8 bolsas grandes de residuos plásticos y basura seca
- Principalmente: botellas PET, envoltorios, vidrio, chanclas, redes y basura abandonada por turistas
- Estimamos un peso total de alrededor de 500 kilogramos
La mayor parte corresponde a lo que denominamos basura seca, es decir, residuos arrojados por el mar y traídos por la marea, no generados en el sitio.
¿Quiénes participaron en esta limpieza?
Aunque fue una jornada de bajo perfil, el compromiso fue total. Participaron:
- Hugo, director general de Mejora Tu Playa A.C.
- 2 voluntarios locales con experiencia
- Personal operativo de apoyo
Este pequeño equipo logró recorrer todo el tramo, tomar evidencia fotográfica y recolectar información útil para nuestras futuras campañas.
¿Por qué hacemos monitoreos y limpiezas de este tipo?
En Mejora Tu Playa A.C., creemos que la conservación costera no es solo recoger basura, sino entender el problema desde su raíz. Por eso:
- Registramos y analizamos cada jornada
- Medimos el impacto de nuestros contenedores y campañas
- Establecemos bitácoras de contaminación marina
Estas acciones nos ayudan a ser más eficientes y a mantener limpias nuestras playas de manera sostenible.
El mar nos devuelve todo lo que tiramos. Nuestro deber es cuidarlo antes de que sea demasiado tarde.
Seguimos trabajando por playas limpias y biodiversas
Esta limpieza de 3.5 km es un reflejo de que cada metro recorrido, cada bolsa recolectada y cada voluntario cuenta. Con más apoyo, podremos escalar estas acciones y proteger más ecosistemas costeros.