
Durante diversas limpiezas realizadas en la playa La Pesca —entre abril y junio de 2025— el equipo de Mejora Tu Playa A.C. encontró una amenaza difícil de detectar a simple vista: mecates sintéticos (cuerdas gruesas, muchas veces provenientes de barcos pesqueros) esparcidos por la orilla del mar, enterrados en la arena o enredados entre troncos arrastrados por la marea.
Estos mecates, también conocidos como “ghost gear” (equipamiento de pesca abandonado), representan un gran riesgo para la vida marina y un desafío para quienes realizamos labores de limpieza.
🔍 ¿Por qué son peligrosos los mecates en la playa?
Los mecates no son basura común.
Están fabricados con fibras plásticas que no se degradan fácilmente, pueden permanecer años en el ecosistema, y al deshacerse, liberan microplásticos que contaminan el agua y afectan a peces, tortugas, aves y otros organismos marinos.
Entre sus principales efectos negativos destacan:
- Enredos: pueden atrapar animales marinos y provocar su muerte.
- Daño físico: enterrados en la arena, dañan raíces de plantas y manglares.
- Difíciles de retirar: requieren herramientas, fuerza física y, a veces, más de una persona.
- Contaminación visual y ambiental que afecta al turismo, al paisaje y a la salud de la costa.
🛠️ ¿Qué encontramos en Playa La Pesca?
Durante jornadas en Semana Santa, mayo y junio, los brigadistas de Mejora Tu Playa encontraron mecates de hasta 5 metros de largo, algunos de ellos pesados y extremadamente enredados. En muchos casos, fue necesario usar machetes para romperlos o escarbar para poder retirarlos.
“Hay veces que se necesita entre dos personas para levantar uno solo, o se queda atascado entre troncos y arena dura”, comentó el equipo.
Aunque aún no se cuenta con un peso exacto, algunos de estos residuos podrían superar los 5 kilos, siendo uno de los elementos más difíciles de manejar en las limpiezas costeras.
🌊 ¿Qué hace Mejora Tu Playa A.C. ante esta situación?
- Realizamos rondines especializados de limpieza donde buscamos este tipo de contaminantes pesados.
- Se retiran manualmente, usando herramientas y aplicando técnicas seguras.
- Documentamos hallazgos para crear conciencia en redes sociales y medios locales.
- Planeamos implementar un sistema de pesaje y clasificación en futuras limpiezas.
La contaminación por mecates en las playas es real, silenciosa y peligrosa.
Con tu ayuda, podemos seguir identificando y retirando estos contaminantes, protegiendo nuestra costa y la vida que habita en ella.
Súmate al cambio. Ayúdanos a mejorar tu playa. 🌊🐢