La educación ambiental es una herramienta esencial para sembrar conciencia desde las etapas más tempranas de la vida. En Mejora tu Playa A.C., creemos firmemente que los verdaderos cambios comienzan en el aula, con niñas, niños y jóvenes que aprenden a valorar y proteger los ecosistemas que los rodean.
Con esa misión, realizamos una visita educativa al Instituto Iberoamericano de Ciudad Victoria, una institución bilingüe comprometida con la formación integral de sus estudiantes. En este encuentro, compartimos con alrededor de treinta jóvenes la importancia de cuidar nuestras playas, mares y océanos, así como el impacto que cada acción individual puede tener en el medio ambiente.
Durante la jornada, nuestro equipo llevó a cabo actividades dinámicas y participativas que captaron la atención y el entusiasmo de los estudiantes. Uno de los momentos más destacados fue la ruleta ambiental, una herramienta lúdica que nos permitió hacer preguntas relacionadas con la contaminación, el reciclaje y la conservación marina. A través del juego, los alumnos descubrieron de manera divertida conceptos clave sobre los microplásticos, los residuos sólidos y la necesidad de reducir el uso de plásticos de un solo uso.
Además, se realizó una charla informativa en la que se abordó el problema de la acumulación de desechos en los ecosistemas costeros y cómo estos afectan directamente a la fauna marina. Uno de los ejemplos más impactantes fue la presentación de un casco de seguridad encontrado durante una de nuestras limpiezas de playa, un objeto que, tras varios meses expuesto al sol, se había vuelto frágil y quebradizo. Este caso sirvió como punto de partida para reflexionar sobre los efectos del tiempo y la exposición solar en los materiales plásticos, recordando que muchos de ellos tardan cientos de años en degradarse por completo.
El objetivo principal de estas actividades fue fortalecer la conciencia ambiental entre los jóvenes y demostrar que cada pequeño esfuerzo cuenta. Desde no tirar basura en espacios públicos hasta participar en campañas de limpieza o reciclaje, cada acción individual suma para lograr playas más limpias y mares más sanos.
El ambiente durante la visita fue alegre y participativo. Los estudiantes no solo respondieron con entusiasmo, sino que también compartieron sus propias ideas y experiencias relacionadas con el cuidado del planeta. Este tipo de diálogo abierto nos permite construir una comunidad más informada y comprometida, donde los jóvenes se convierten en verdaderos agentes de cambio.
Para Mejora tu Playa A.C., este tipo de colaboraciones con instituciones educativas como el Instituto Iberoamericano de Ciudad Victoria representan una oportunidad invaluable para extender nuestra labor de concientización ambiental. Cada jornada educativa nos acerca más a nuestro objetivo: lograr que las futuras generaciones crezcan con un profundo respeto hacia el entorno natural y comprendan que el bienestar del planeta depende de las decisiones que tomamos hoy.
Asimismo, estas visitas forman parte de nuestra estrategia de impacto social y educativo, en la cual buscamos fortalecer la relación entre la comunidad y el medio ambiente. Al integrar la educación ambiental en espacios escolares, fomentamos una cultura de responsabilidad colectiva que trasciende el aula y se refleja en hogares, calles y espacios públicos.
Agradecemos profundamente al Instituto Iberoamericano de Ciudad Victoria por abrirnos sus puertas y confiar en nuestra misión. Gracias a instituciones como esta, cada vez más jóvenes pueden descubrir el valor de la naturaleza y entender que la protección del planeta no es una tarea lejana, sino una responsabilidad compartida.
Cada granito de arena cuenta. Con cada visita, cada charla y cada acción, reafirmamos nuestro compromiso de construir un futuro más limpio, consciente y sostenible para todos.
Si tu escuela o institución desea recibir una visita educativa y de concientización ambiental, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros. Juntos podemos inspirar a más jóvenes a cuidar nuestras playas y océanos.