Desventaja del Plástico en Las Playas

Una de las desventajas del plástico en las playas mexicanas y del mundo es sin duda la contaminación que ocasiona de forma directa a la flora y fauna que hay en los ecosistemas.

Se estima que en el año 2050 habrá más plástico en el los océanos que peces, según una estimación que realiza cada año la fundación Ellen Macarthur; denotando la importancia de empezar a crear estrategias que mantengan las playas limpias y evitar que encontremos más desventajas del plástico en playas. Gracias a estos y varios estudios ambientales, es importante crear un llamado de alerta para todas las personas y ayudar a mejorar las condiciones de nuestros océanos.

Cada día cientos de toneladas de basura llegan directa e indirectamente a los océanos, debido a la falta de cuidado y regulaciones en materia de ley ambiental ocasionando deterioro en nuestros mantos acuíferos. Esta es una de las desventajas del plástico en playas más grande que podemos encontrar debido a que el nivel de contaminación tiene niveles altos afectando tanto a las personas como a la fauna directamente.

Sigue leyendo este blog para saber cuáles son las desventajas del plástico en las playas.

Una de las desventajas del plástico en las playas es la acumulación de residuos que no son biodegradables; estos se acumulan debido a las corrientes marinas y se pueden formar montones de plástico a las orillas y extensión de playa, todo esto a consecuencia del ser humano y sus acciones sin conciencia de cuidado ambiental. Las razones principales que causan las desventajas del plástico de playas son:

  • Falta de cultura de reciclaje de residuos
  • Vertido ilegal de basura a las corrientes de agua
  • Ensuciar la playa, provocando que la marea y la corriente del aire sigan esparciendo la basura
  • La contaminación de ríos, que desembocan en playas y océanos

La desventaja del plástico en las playas nos puede parecer una problemática muy lejana pero la realidad es que cada día nos impacta de forma directa a los seres humanos.

Las desventajas del plástico en playas nos puede parecer una problemática muy lejana pero la realidad es que cada día nos impacta de forma directa a los seres humanos. Se han encontrado residuos de mini o micro plástico en estudios de sangre en humanos, así como en los peces y animales en general. Aunque creamos que las consecuencias de la contaminación no nos afecta directamente, las desventajas del plástico en playa son reales y aquí te mencionamos algunas:

El agua contaminada de playas y mares. La desventaja del plástico en playas es principalmente que contaminan el agua de nuestros mares y playas. Los plásticos tienen una tasa muy baja de degradación, esto quiere decir que pueden pasar décadas e incluso siglos para que una sola pieza de plástico se degrade, y eso ocasiona que sus residuos sigan flotando en los mares, no solo perjudicando la flora y fauna marina, sino también a nosotros como personas, a través de la cadena alimenticia.
Extinción de especies animales. Otra desventaja del plástico en playas es la extinción de millones de animales que mueren cada año por la ingesta de plásticos y microplásticos o bien, por las redes o plásticos en los que se enredan. Debido a esto, más de 100 especies marinas viven en peligro de extinción.

Ahora que sabes cuales son las desventajas del plástico en playas, te invitamos a que seas parte del cambio para cuidar nuestro planeta y sobre todo nuestra conservación como especies de este único mundo. Sigue leyendo nuestro blog para encontrar 5 acciones para cuidar la playa.

Leave a reply

Mejora Tu Playa es una iniciativa en donde buscamos fomentar y mantener las playas mexicanas libres de basura mediante acciones responsables.

Contacto

México

© Copyright MejoraTuPlaya 2023. Todos los derechos reservados.